1941 - el Z3 fue
el primer computador digital electromecánico controlado completamente por un
programa.
1945 - Se desarrolló Plankalkül (primer lenguaje de programación algorítmica).
1945 - Se desarrolló Plankalkül (primer lenguaje de programación algorítmica).
1948 - Claude Shannon
explicaba cómo codificar los datos para que se pudiesen revisar después de ser
transmitidos entre computadores.
1952 - Se completó el
A-0 (considerado el primer compilador).
1956 - Se desarrolla
el primer sistema operativo para el IBM704. También se empieza a experimentar
con el ingreso directo de comandos desde un teclado.
1957 - Se lanza
FORTRAN (FORmula TRANslator), lenguaje de programación
que permitía la ejecución de tareas repetitivas desde un solo juego de
instrucciones.
1960 - Se desarrolla
COBOL (COmmon Bussiness Oriented Languaje) diseñado para uso en
negocios, especialmente en bancos.
1963 - Se crea el ASCII (American Standar Code for Information Interchange) que consiste en 128 caracteres representados con bytes y permitía que las máquinas de diferentes fabricantes intercambiaran información.
1964 - Se crea BASIC,
un lenguaje de programación fácil de aprender.
1965 - Los lenguajes
orientados a objetos tienen un impulso con SIMULA, un programa que agrupaba
datos e instrucciones en bloques.
1976 - Se desarrolla
CP/M (Control Program for Microcomputers),
sistema operativo para computadores personales, corría en microprocesadores de
8 bits.
1983 - Se anuncia GNU
(Gnu's Not Unix) un sistema
operativo que sería libre, aunque no operó, proveyó herramientas necesarias para
LINUX.
1985 - Emerge C++ como el lenguaje de programación orientado a objetos.
1990 - Microsoft
lanza Windows, habiendo alineado previamente otras aplicaciones como Word y
Excel para trabajar bajo Windows, haciendo los PC IBM y compatibles más
populares.
1991 - Se lanza LINUX
incorporando elementos de GNU.
En el siguiente gráfico se puede observar la
evolución de los sistemas operativos y como la mayoría de ellos provienen de ancestros
comunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario